El futuro de la producción de contenido: avatares de IA

El mercado de video bajo demanda se está volviendo cada vez más competitivo, con empresas como Netflix, Apple y Disney lanzando sus propios servicios de streaming. Ante esta creciente demanda de contenido original, las casas de medios y las compañías ya están buscando soluciones innovadoras para mantenerse al día con la tendencia. Una de estas soluciones son los avatares de IA.

El año pasado, la compañía de medios estatal china Xinhua presentó un presentador de noticias virtual basado en IA que se parecía exactamente a su contraparte en la vida real, Zhang Zhao. Este avatar es capaz de hablar tanto en mandarín como en inglés. Xinhua anunció en ese momento que los presentadores de IA formaban oficialmente parte de su equipo, con el objetivo de proporcionar noticias “autorizadas, oportunas y precisas” las 24 horas del día a través de sus aplicaciones y canales sociales como WeChat.

Según un informe de Tencent News publicado en febrero, el primer lote de presentadores de IA ha producido más de 3,400 informes de noticias, con un tiempo acumulado de más de 10,000 minutos. Incluso se presentó un presentador de IA femenino llamado Xin Xiaomeng en febrero. Estas cifras indican que, a este ritmo, los presentadores de IA podrían superar pronto a sus contrapartes humanos.

La agencia de noticias ya está trabajando con el gigante chino de búsqueda Soguo en un nuevo presentador de IA masculino llamado Xin Xiaohao, que podrá hacer gestos, pararse y moverse de manera más natural que las versiones actuales. En el futuro, los sitios web de noticias, que no producen videos con presentadores, podrán utilizar estos modelos para generar informes a partir de sus artículos y competir por la atención de los espectadores con los canales de televisión tradicionales.

En enero de este año, la red de televisión china CCTV produjo su Gala de Primavera de la Red, que fue vista por casi 1.4 mil millones de personas. Fue la primera vez que los presentadores del programa, Beining Sa, Xun Zhu, Bo Gao y Yang Long, estuvieron acompañados por sus avatares generados por IA. CCTV trabajó con ObEN, una empresa de IA con sede en Estados Unidos, para crear estos avatares para los presentadores.

El uso de avatares de IA en la producción de contenido ofrece numerosas ventajas. Además de la capacidad de generar noticias de manera rápida y precisa, estos avatares pueden trabajar las 24 horas del día sin descanso y pueden ser personalizados para adaptarse a diferentes estilos y géneros de presentación. Sin embargo, también plantea preguntas sobre la ética y la autenticidad de las noticias generadas por IA.

A medida que la tecnología continúa avanzando, es probable que veamos más avances en el uso de avatares de IA en la producción de contenido. Si bien esto puede ser emocionante desde el punto de vista de la eficiencia y la innovación, también es importante reflexionar sobre las implicaciones y desafíos que esto puede plantear en términos de confiabilidad y credibilidad de las noticias.

En resumen, los avatares de IA están revolucionando la forma en que se produce y consume contenido. A medida que la competencia en el mercado de video bajo demanda aumenta, es probable que veamos un mayor uso de esta tecnología para mantenerse al día con la demanda de contenido original y atractivo.

Te puede interesar