El uso del mapeo de sistemas en el ámbito empresarial es una herramienta poderosa que permite comprender la estructura y dinámica de un sistema en su totalidad. En este artículo, exploraremos el proceso de mapeo de sistemas para empresas, basado en la experiencia y metodología descrita por el autor del artículo de referencia.
Escuchar y Comprender la Historia
El primer paso en el proceso de mapeo de sistemas para empresas es escuchar atentamente la historia que el responsable del sistema tiene para contar. Cada sistema es único y tiene su propia estructura específica, por lo que es fundamental comprender la narrativa detrás del sistema antes de comenzar a mapearlo.
Definir el Propósito
Antes de iniciar la sesión de mapeo, es crucial definir el propósito para el cual se utilizará el mapa de sistemas. Establecer metas claras ayuda a enfocar el proceso y garantizar que el mapa resultante sea relevante y útil para el responsable del sistema.
Mapeo y Preguntas
Durante la sesión de mapeo, se traduce la información proporcionada por el responsable del sistema en nodos y conexiones en un “tablero blanco” en la computadora. Es importante hacer preguntas que ayuden a completar la información faltante y aclarar aspectos clave del sistema.
Talleres Especializados
En casos donde se requiera mayor participación o información de los interesados en el sistema, se pueden organizar talleres especializados, como el método Lego® Serious Play®, para acceder a perspectivas y datos adicionales que enriquezcan el mapeo.
Creación del Mapa de Sistemas
Una vez completada la sesión de mapeo y recopilada toda la información relevante, se procede a crear el mapa de sistemas. Esto implica identificar los distintos tipos de nodos, conexiones y límites que representen de manera clara la estructura del sistema.
Exploración y Acción
Finalmente, se presenta el mapa de sistemas al responsable del sistema, se discute su contenido y se verifica si cumple con el propósito establecido. En caso contrario, se identifican áreas de mejora y se realizan ajustes para garantizar la efectividad del mapa en la toma de decisiones y la implementación de acciones dentro del sistema.
El mapeo de sistemas es una herramienta dinámica y colaborativa que puede aportar claridad y perspectivas valiosas a las organizaciones. Al comprender la estructura subyacente de los sistemas, los líderes empresariales pueden tomar decisiones más informadas y estratégicas que impulsen el éxito de sus empresas.
Source: Medium