Organizar un webcast en vivo puede ser una excelente manera de promocionar tu empresa y llegar a tu audiencia de manera efectiva. Sin embargo, para asegurarte de que tu evento sea un éxito, es importante hacer una buena preparación. Aquí tienes 10 preguntas que debes hacerte antes de organizar un webcast en vivo:
1. ¿Quién es tu audiencia objetivo?
El primer paso para planificar un webcast en vivo es identificar a tu audiencia objetivo. Debes buscar a personas que tengan los mismos intereses, metas y ética que tu empresa, y que puedan ser identificadas y alcanzadas al promocionar el webcast.
2. ¿Cuál es el propósito del webcast?
Determina qué es lo que quieres lograr con el webcast. ¿Quieres promocionar tus servicios? ¿Demostrar cómo tus productos pueden resolver un problema común? ¿O esperas fortalecer la reputación de tu marca como líder de pensamiento en la industria?
3. ¿Qué tema abordarás?
Investiga todo lo que puedas sobre el mercado actual. Esto te permitirá encontrar posibles brechas de conocimiento que puedas aprovechar, y fortalecer aún más tu posición como experto en la industria.
4. ¿Cómo se inscribirán las personas en el evento?
La forma más sencilla de hacer esto es crear una página web dedicada a la inscripción en el evento. Esto permitirá centralizar el interés de todas las plataformas en una lista consolidada.
5. ¿Tienes el software de alojamiento adecuado?
Es esencial elegir la plataforma de webcast en vivo adecuada para ti, con todas las características y tecnología que necesitarás para llevar a cabo tu webcast de manera efectiva. También es una buena idea hacer una prueba antes del día del evento para solucionar cualquier problema potencial antes de que ocurran.
6. ¿Cómo puedes optimizar la asistencia?
No todas las personas que se inscriben en el webcast asistirán en vivo. Por lo tanto, es importante considerar cómo puedes optimizar el número de personas que realmente asistan al webcast, y potencialmente grabar el evento para aquellos que no pudieron asistir.
7. ¿Cómo puedes asegurarte de que sea interesante?
Además de elegir el tema adecuado, también debes considerar cómo puedes hacer que el webcast sea interesante y mantener a la audiencia comprometida de principio a fin.
8. ¿La audiencia podrá hacer preguntas?
Depende de ti cuánta interacción con la audiencia deseas incluir en tu webcast. Las sesiones de preguntas y respuestas estructuradas son una excelente manera de cambiar el formato y fomentar la participación.
9. ¿Cómo medirás el éxito del evento?
Según el propósito y los objetivos del evento, decide qué métricas y análisis utilizarás para determinar qué tan exitoso ha sido tu evento, brindándote información útil para tu próximo webcast.
10. ¿Qué sucede después de que el evento haya terminado?
Después del evento, es importante hacer un seguimiento con los asistentes para continuar nutriendo posibles clientes potenciales. La clave está en mantener una comunicación constante con los participantes, pero sin parecer demasiado insistente o molesto. Después de todo, si algo parece spam, solo será ignorado o eliminado.
Con estas 10 preguntas en mente, podrás dar los primeros pasos hacia la planificación de un webcast en vivo exitoso para tu empresa.